FinanzasÚltimas Noticias

Obligaciones Negociables: Alternativa para Dolarizarse

En medio de la incertidumbre cambiaria, los pequeños y medianos inversores argentinos están en busca de métodos efectivos para dolarizarse sin tener que recurrir al mercado informal. En este contexto, las Obligaciones Negociables (ONs) han cobrado protagonismo como una opción segura y rentable. Estas herramientas financieras ofrecen una vía legal para proteger el capital en dólares, evitando riesgos asociados al dólar blue o el MEP.

Con un creciente interés por las ONs, es importante entender cómo funcionan y qué beneficios ofrecen. A diferencia de otras alternativas, las ONs permiten a los inversores acceder a instrumentos regulados que pueden adquirirse a partir de montos relativamente bajos. Esta accesibilidad ha contribuido a su popularidad entre los ahorristas que buscan diversificar su portafolio.

Con la incertidumbre cambiaria como telón de fondo, los pequeños y medianos inversores argentinos buscan alternativas para dolarizarse sin exponerse a los riesgos del mercado informal. Depositphotos

Beneficios de las Obligaciones Negociables

Las ONs presentan varias ventajas frente a otras opciones de inversión. Entre sus principales características se destacan:

  • Posibilidad de invertir en dólares o en instrumentos atados al tipo de cambio, garantizando una protección frente a la devaluación.
  • Pagos de intereses periódicos, lo que proporciona un flujo de ingresos adicional a los inversores.
  • Regulación y trazabilidad, lo que añade un nivel de seguridad en comparación con el mercado informal.

Según Moira Flynn, economista y asesora de inversiones, las ONs pueden ser adquiridas en pesos y devuelven dólares al vencimiento, lo que representa una opción atractiva para quienes buscan dolarizarse de manera indirecta. Además, muchas de estas obligaciones están exentas del impuesto a los Bienes Personales, siempre que coticen en mercados autorizados.

¿Qué tipo de empresas emiten ONs?

Las ONs son comúnmente emitidas por empresas grandes y medianas de diversos sectores, incluidas las energéticas, agroexportadoras, tecnológicas y financieras. Incluso pequeñas y medianas empresas (pymes) están accediendo a este mecanismo de financiamiento. Esto las convierte en una opción accesible para el pequeño ahorrista, quien puede comenzar a invertir desde $1.000 o u$s100 a través de plataformas locales.

Factores a considerar antes de invertir

  • Evaluar el riesgo del emisor y su salud financiera.
  • Entender el tipo de ON que se está comprando: si es dollar linked o en dólares directos.
  • Analizar el plazo, la liquidez en el mercado secundario y el rendimiento real en relación con la inflación.
  • Revisar la calificación crediticia, si está disponible, como referencia para medir el riesgo.

Con el contexto económico actual, la demanda de ONs ha aumentado significativamente. Las restricciones cambiarias y la inflación persistente han llevado a muchos inversores a buscar alternativas legales para preservar el valor de su dinero. Para muchos, las ONs representan un equilibrio entre la seguridad de los instrumentos tradicionales y la necesidad de protegerse frente a la volatilidad del dólar.

Si estás considerando diversificar tus inversiones y explorar nuevas oportunidades, las Obligaciones Negociables podrían ser una opción viable. Mantente informado sobre las tendencias del mercado y participa activamente en la gestión de tu capital. ¡Comparte esta información y ayuda a otros a descubrir cómo proteger su inversión en estos tiempos inciertos!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo